El Consejo Superior de la Universidad de Nariño respalda el Paro Nacional Agrario
El Consejo Superior de la Universidad de Nariño se solidariza con los productores agropecuarios de todo el país y reconoce el Paro Nacional Agrario como una manera legítima y democrática para hacer frente a las amenazas impuestas en los Tratados de Libre Comercio y para reclamar del Gobierno Nacional la implementación de una política agraria de Estado que asegure el desarrollo del sector, la seguridad alimentaria de la población y la salvaguarda de la soberanía nacional.
Desde hace varios años, los diferentes productores agropecuarios han manifestado sus angustias y necesidades, sin recibir las respuestas favorables y oportunas a los compromisos que, en diferentes diálogos, han asumido los gobiernos de turno. Las promesas incumplidas han evidenciado el abandono del campo, la pobreza y desesperación. Hechos que han despertado la conciencia de los colombianos para solidarizarse con este importante sector de la economía nacional, exigiendo Mesas de Negociación como una garantía de la unidad nacional y de la dignificación del sector agropecuario.
El Consejo Superior de la Universidad de Nariño, conocedor de la relación directa de las instituciones de educación superior con el sector agrario, a través de los programas académicos de formación técnica, tecnológica y profesional, piensa que más allá de soluciones parciales y de corto plazo, lo importante es la consolidación de una verdadera política agropecuaria, renegociación de los TLC y el cierre de importaciones de productos agrícolas; control y rebaja de precios de los agroinsumos; refinanciación de deudas que conlleven a un alivio real incluyendo las condonaciones totales; rebaja del precio de los combustibles; supresión de la mega minería en zonas de producción agropecuaria.
El Consejo Superior de la Universidad de Nariño propende por las manifestaciones pacíficas y rechaza cualquier tipo de estrategias que atenten contra los derechos humanos y con el ambiente de diálogo que debe reinar en estos momentos de conmoción social. Así mismo, hacemos eco por los llamados al respeto por el derecho constitucional a la movilización y a la protesta social y condenamos el uso excesivo de la fuerza pública; e insta al Gobierno Nacional a actuar de manera sensible en las mesas de diálogo frente a las peticiones justas de todo el sector agrario del país.
Finalmente hacemos un reconocimiento a todos los miembros de la comunidad universitaria que, de manera pacífica y civilista, han participado de las diversas actividades de respaldo al Paro Nacional Agrario. Especialmente felicitamos a estudiantes, profesores, y trabajadores que salieron en la portentosa marcha del 29 de agosto, la cual reivindicó la Universidad de Nariño ante la opinión pública y dio muestras abundantes de protesta cultural, democrática y pacífica.
NELSON LEYTON P.
Presidente
FERNANDO GUERRERO F.
Secretario General